Avanza cultura de la muerte en España
La cultura de la vida sufrió dos reveses mientras la cultura de la muerte avanzaba nuevamente en España: el gobierno propone extender la eutanasia a las personas con enfermedades mentales, mientras que el Tribunal Constitucional falló a favor del aborto para menores de 16 años y más sin el conocimiento de los padres.
Según informa el Diario Médico, el Ministerio de Sanidad del Gobierno español va a modificar el "Manual de Buenas Prácticas de Eutanasia" para incluir las enfermedades mentales.
El borrador del cambio previsto establece que la Ley Orgánica para la Regulación de la Eutanasia "no excluye la enfermedad mental, permitiendo a personas con un sufrimiento insoportable por la presencia de una enfermedad mental solicitar PAM [ayuda para morir] en igualdad de condiciones con aquellos cuyo sufrimiento proviene de una enfermedad corporal".
En consecuencia, el gobierno aparentemente permitiría la eutanasia para personas con autismo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), esquizofrenia o bipolares.
Además, el Tribunal Constitucional confirmó una disposición de una ley recientemente aprobada que permite a menores de 16 años o más abortar a su bebé sin el conocimiento y permiso de sus padres.
El partido político VOX había presentado un recurso de constitucionalidad sobre los últimos cambios a la ley del aborto realizados en febrero de 2023.
Este cambio de ley, además de permitir que los menores tomen una decisión de esta magnitud sin la implicación de sus padres o tutores legales, establece otras medidas antivida.
De las disposiciones de la ley anterior se eliminaron el período de espera de tres días después de la cita inicial para un aborto y la obligación del practicante de proporcionar información completa, que podría incluir ultrasonidos, alternativas al aborto y los métodos y riesgos involucrados en el aborto.
Además, los cambios a la ley ahora confirmados por el Tribunal Constitucional exigen que el aborto se elimine del historial médico del paciente después de cinco años.
VOX dijo a los medios españoles que el fallo del tribunal afecta a "millones de mujeres jóvenes que quedan indefensas en un momento en el que son más vulnerables". Según el partido político, se trata de "una decisión contra el valor de la vida humana" que crea "la configuración de una sociedad sin cultura de la vida y que representa otro ataque a la familia, a la patria potestad y al deber y derecho de los padres". para garantizar el bienestar de sus hijos".
También en febrero de 2023, el Tribunal Constitucional desestimó un recurso contra la ley de aborto aprobada en 2010. Esta fue una decisión rodeada de polémica por acusaciones de falta de imparcialidad por parte de los jueces ya que al menos cuatro de ellos habían estado involucrados en el proceso legislativo de la ley apelada.
En respuesta la Fundación Abogados Cristianos presentó una denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por prevaricación contra el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido.
Esta historia fue publicada por primera vez por ACI Prensa, el socio de noticias en español de CNA. Ha sido traducido y adaptado por CNA.
Por Nicolás de Cárdenas