Buscan incrementar uso de píldoras abortivas a través de telemedicina
Un programa piloto lanzado este mes en el estado de Washington ha capacitado a farmacéuticos para recetar la combinación de medicamentos abortivos mifepristona y misoprostol a mujeres que buscan abortar.
La iniciativa, lanzada por el grupo proabortista Uplift International y denominada "Pharmacist Abortion Access Project", utiliza la farmacia en línea Honeybee Health para distribuir los medicamentos. Uplift dijo que planea expandir el programa también a las "farmacias tradicionales".
"Se espera que el programa se pruebe en otros estados donde el aborto sigue siendo legal", informó el New York Times esta semana.
Michael Hogue, director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Farmacéuticos, dijo al periódico: "Creo que se va a expandir, y se está expandiendo".
Los abortos realizados con medicamentos, también llamados abortos químicos, representan actualmente aproximadamente la mitad de los abortos que se realizan en los Estados Unidos cada año. Los medicamentos abortivos se utilizan para poner fin a la vida de un feto hasta aproximadamente las 10 semanas de embarazo.
'La vida de las mujeres y su fertilidad futura están en riesgo'
Kristi Hamrick, vicepresidenta de medios y políticas de la organización pro vida Students for Life Action, dijo a CNA que los farmacéuticos "deberían estar horrorizados" ante el esfuerzo de "cooptar sus negocios dentro de la red del aborto".
"El interés del lobby abortista en aumentar el número de personas que arriesgan la vida de las mujeres y terminan con la vida de los bebés en el útero no tiene límites", afirmó. "Su intención es la muerte".
Beth Rivin, presidenta y directora ejecutiva de Uplift International, dijo esta semana que las investigaciones "confirman que el aborto con medicamentos puede prescribirse a través de la telemedicina con la misma seguridad que en persona". Hamrick cuestionó la afirmación.