Camino de Santiago reporta récord de peregrinos
El Camino de Santiago ha cerrado 2024 con cifras récord, consolidándose como un fenómeno global. La Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela emitió cerca de 500.000 compostelas, certificaciones oficiales de la peregrinación, marcando un incremento del 12% respecto al año anterior, cuando se registraron algo más de 446.000 peregrinos.
Este crecimiento establece un nuevo hito en las estadísticas del Camino, dejando atrás las cifras previas a la pandemia. El aumento confirma una tendencia creciente desde la recuperación del turismo. En 2022, durante el último Año Santo, se expidieron 438.000 compostelas, mientras que en 2010, también Año Santo, la cifra fue de 272.835. Aún más atrás, en 2004, el número no superaba los 180.000. En este año pasado 2024 la cifra ha llegado hasta los 499.239 peregrinos.
Sin embargo, las compostelas reflejan solo una parte del fenómeno. Expertos calculan que apenas un tercio de los peregrinos solicita esta certificación, ya sea por no cumplir los requisitos, falta de interés religioso o haber repetido la experiencia. De este modo, se estima que más de 1,5 millones de personas recorren el Camino cada año.
Perfil internacional de los peregrinos
El 2024 también marcó un cambio en el perfil de los caminantes: por primera vez, el 58% de los peregrinos son extranjeros, consolidando una tendencia iniciada en 2011. Estados Unidos lidera las nacionalidades extranjeras, seguido por Italia, Alemania, Portugal y Reino Unido. Desde Estados Unidos está cogiendo fuerza las peregrinaciones diocesanas encabezadas por sus respectivos obispos y algunos de ellos suelen repetir de año en año.
En cuanto a los españoles, Andalucía destaca como la comunidad con mayor representación (23%), seguida de Madrid (17%) y la Comunidad Valenciana (12%).