
Google Calendar elimina en EU referencias al mes del orgullo LGBT

Google Calendar eliminó las referencias al Mes del Orgullo, el Mes de la Historia Negra y todos los meses del patrimonio cultural en sus aplicaciones web y móviles, y en su lugar optó por mostrar solo los días festivos federales y las celebraciones nacionales en sus calendarios.
El cambio parece coincidir con medidas similares de los departamentos y agencias federales bajo la administración del presidente Donald Trump. Sin embargo, un portavoz de Google dijo en un comunicado que la decisión se tomó a mediados de 2024 y no indicó motivaciones ideológicas o culturales para ese cambio.
"Durante más de una década hemos trabajado con timeanddate.com para mostrar días festivos y celebraciones nacionales en Google Calendar", dijo un portavoz de Google en una declaración proporcionada a CNA.
"Hace algunos años, el equipo de Calendar comenzó a agregar manualmente un conjunto más amplio de momentos culturales en una gran cantidad de países de todo el mundo", se lee en el comunicado. "Recibimos comentarios de que faltaban otros eventos y países, y mantener cientos de momentos de forma manual y constante a nivel mundial no era escalable ni sostenible. Por eso, a mediados de 2024, volvimos a mostrar solo los días festivos y las celebraciones nacionales de timeanddate.com a nivel mundial, al tiempo que permitimos a los usuarios agregar manualmente otros momentos importantes".
Antes del cambio, los usuarios de Google Calendar tenían automáticamente en sus calendarios el inicio del "Mes del Orgullo" el 1 de junio. En junio, la celebración secular celebra la homosexualidad y el transexualismo . Para los católicos, el mes de junio está dedicado a celebrar el Sagrado Corazón de Jesús.
Otras celebraciones que ya no se muestran automáticamente en Google Calendar incluyen el Mes de la Historia Afroamericana, el Mes de la Herencia Hispana, el Mes de los Pueblos Indígenas y el Día del Recuerdo del Holocausto, entre otros. También se incluyeron otras celebraciones no relacionadas con las identidades culturales, como el Día del Maestro, que ya no se muestran automáticamente en los calendarios.
Un portavoz de Google dijo a CNA que la compañía continuará celebrando y promoviendo momentos culturales en sus productos e hizo referencia específicamente al Mes de la Historia Negra y al Año Nuevo Lunar.
Los días festivos que aún se muestran automáticamente incluyen Navidad, Nochebuena, Pascua, Acción de Gracias, Halloween y el Día de la Independencia, entre otros, para los usuarios estadounidenses.
Por Tyler Arnold