
Más de 35 mil jóvenes en México realizan peregrinación a monumento de Cristo Rey

Alrededor de 38 mil jóvenes de diferentes partes de México marcharon el 25 de enero al Monumento a Cristo Rey, ubicado en el Cerro del Cubilete, en el municipio de Silao, Guanajuato, con el objetivo de enviar un mensaje a la nación: "esta tierra pertenece a Dios".
Andrea Perea, presidenta de Testimonio y Esperanza —movimiento organizador de la marcha—, explicó en rueda de prensa que este año se destacó por la petición a los asistentes de vestir de rojo, como símbolo de "la fuerza del martirio y la entrega incondicional a Cristo".
El evento conmemoró los 50 años del asesinato de Juan Bosco y César Fernando, dos jóvenes que perdieron la vida en 1975 durante la segunda peregrinación al Monumento a Cristo Rey, un crimen que nunca fue esclarecido por las autoridades.
"El martirio no es un esfuerzo humano, sino una respuesta al llamado divino, un don de la gracia de Dios que impulsa a vivir y, si es necesario, a entregar la vida por amor a Cristo, a la Iglesia y a los demás", señaló Perea.
Asimismo, indicó que el color rojo que iluminó el Cubilete no sólo simbolizó la sangre derramada por los mártires, sino también "la de aquellos que hoy sufren a causa de la inseguridad, la violencia y la desigualdad".
En este contexto, Perea subrayó que, en un país donde las noticias de violencia, injusticia y desigualdad son frecuentes, "el cristiano no puede permanecer indiferente".
Por Diego López Colín