Nueva York busca proteger cirugías transgénero y a médicos abortistas
Los legisladores y funcionarios del estado de Nueva York están implementando medidas para proteger las cirugías transgénero y los médicos que realizan abortos luego de una nueva directiva de la administración Trump y los esfuerzos pro vida a nivel estatal.
El estado ordena a los hospitales continuar con los procedimientos para personas transgénero
La fiscal general del estado, Letitia James, dijo a los hospitales de Nueva York que la ley estatal les exige que sigan realizando procedimientos transgénero a pesar de una directiva reciente de la administración Trump.
La semana pasada, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que restringe las cirugías y los medicamentos para personas transgénero que se destinan a jóvenes, y ordena que todas las agencias federales que ofrecen "subvenciones para investigación o educación" a instituciones médicas deben asegurarse de que dichas instituciones no administren medicamentos para personas transgénero ni realicen procedimientos para personas transgénero en menores de edad.
En una carta a los hospitales el lunes, James reconoció esa orden, pero dijo que los hospitales del estado tienen "obligaciones de cumplir con las leyes del estado de Nueva York", incluidas las leyes que prohíben la discriminación basada en la "identidad de género".
"Optar por negar servicios a una clase de personas en función de su estatus protegido, como negar la disponibilidad de servicios a personas transgénero en función de su identidad de género o su diagnóstico de disforia de género, mientras que se ofrecen dichos servicios a personas cisgénero, es discriminación según la ley de Nueva York", escribió James.
La orden ejecutiva de Trump define a los "niños" como "individuos menores de 19 años".
Protección para los médicos que prescriben píldoras abortivas
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, también anunció el lunes que había firmado una ley que permite a los médicos que prescriben píldoras abortivas ocultar sus nombres en las recetas en cuestión.
La ley permitirá a los médicos optar por "imprimir el nombre de su consultorio" en las etiquetas de las recetas en lugar de sus nombres personales.
La medida otorga "protecciones adicionales a los médicos que recetan medicamentos utilizados para realizar abortos a las pacientes" en estados donde puede ser ilegal dispensar las recetas mortales. Varios estados han restringido los medicamentos abortivos tras la derogación de Roe v. Wade en 2022.
La medida se produce después de que el fiscal general de Texas, Ken Paxton, presentó una demanda en diciembre de 2024 contra una abortista en Nueva York, alegando que proporcionó ilegalmente medicamentos abortivos a una mujer en Texas.
La demanda de Paxton alegó que la Dra. Margaret Daley Carpenter le dio medicamentos abortivos a una mujer que se encontraba en otro estado, a pesar de no tener licencia para ejercer la medicina en Texas y el estado prohíbe la entrega de medicamentos abortivos por correo. Desde entonces, Carpenter ha sido acusada en Luisiana por cargos similares.
Al convertir el proyecto en ley, Hochul dijo que ayudaría a hacer de Nueva York "un refugio seguro" para los médicos que practican abortos y las mujeres que buscan abortar.
Mientras tanto, el presidente de la Asamblea Estatal, Carl Heastie, dijo que la medida ayudaría a "asegurar el estatus de Nueva York como santuario" para las mujeres que buscan abortar a sus hijos no nacidos.
Por Daniel Payne