Promoverán en España la ruta del Camino Ignaciano, de Loyola a Manresa

28.01.2025

La Asociación de Municipios del Camino Ignaciano agrupa a 60 entidades locales que unen esfuerzos para potenciar la ruta que recorrió en 1522 el fundador de la Compañía de Jesús desde el lugar de su nacimiento, Loyola, hasta el de su conversión, Manresa.

La particularidad de este camino, cuyo trazado de casi 700 kilómetros fue elaborado desde finales de 2010, es que comparte el del Camino de Santiago, pero se recorre en sentido contrario, pasando por cinco comunidades autónomas: País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña.

En el año 2024, el número de peregrinos registrados en la oficina del peregrino fue de 390, de acuerdo a las estadísticas oficiales; cerca de la mitad declararon hacerlo por motivos religiosos (49,7%) y casi cuatro de cada diez, por motivos espirituales (38%).

Quienes lo recorren suelen tener más de 35 años y menos de 65 y, en su inmensa mayoría proceden de fuera de España (101 de otros países de Europa, 200 de América, 37 de Asia, 17 de Oceanía y 3 de África).

El año en que más peregrinos se registraron (638) en esta ruta fue 2022, cuando se cumplieron 500 años de la peregrinación del santo español, si bien la Oficina de Turismo de Manresa contabilizó más de 2.000 visitantes.

Al igual que en otras rutas, quienes realicen parte de su recorrido pueden obtener una certificación "la ignaciana", que acredita haber recorrido 100 kilómetros a pie o 200 en bicicleta, al llegar al Santuario de Manresa o al de Loyola.  

Por Nicolás de Cárdenas 

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/110323/60-municipios-se-unen-para-impulsar-el-camino-ignaciano-de-loyola-a-manresa