TEUCHITLÁN: EL CORAZÓN DUELE CUANDO UN HERMANO SUFRE
TEUCHITLÁN: EL CORAZÓN DUELE CUANDO UN HERMANO SUFRE
Ante las atroces imágenes que circularon en todos los medios informativos y de las que fuimos testigos desde el 5 de marzo de 2025, el corazón de los mexicanos se inundó de sentimientos profundos de tristeza e indignación.
¿Cómo es posible que hayamos llegado a tal grado de violencia? … Que haya sido derramada tanta sangre en el "Auschwitz mexicano", como ahora le nombran al rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, destinado a campo de adiestramiento del narco.
Ver apilados tantos zapatos, ropa y pertenencias de cientos de personas, no sólo causa horror, sino consternación y dolor … ¿Y si uno de esos pares fuera de tu hermano, tu amigo o de aquella persona que conoces que está desparecida? …
Imagina el dolor de las madres buscadoras, que tras su incesante labor de búsqueda con la esperanza de encontrar a aquéllos que tanto aman, hayan dado con este horrible lugar …
Se sabe que el fin de estos campos que usa el crimen organizado es enrolar en sus filas a quienes que hayan sido capaces de pasar sus pruebas: secuestrados, torturados y también se conoce que son sometidos a las prácticas más crueles para que pierdan el miedo: a usar cuchillos y pistolas, e incluso matarse entre ellos y deshacerse de aquéllos a los que les callaron la voz.
En 2021, el Instituto de desarrollo social (INDESOL) reportó entre 10 a 13 desaparecidos por día. Ya han pasado cuatro largos años, y esto se ha multiplicado exponencialmente; y es una constante en nuestro país. Antes eran fosas clandestinas, ahora ha sido una extensión de 10,000 metros cuadrados.
Este previo ya había sido reportado, e incluso intervenido por la Guardia Nacional el pasado 18 de septiembre, donde, según la Fiscalía de Jalisco, diez personas fueron detenidas, dos secuestrados fueron rescatados y se encontró un cadáver … ¿Un solo cadáver? …
Es tanta la evidencia que salió a relucir por las madres buscadoras (restos óseos humanos e indicios de incineraciones) que ahora, hasta ellas son señaladas de ser parte de un montaje … ¿Cómo para qué hacer un montaje? … ¿Qué madre que busca a sus hijos desaparecidos se prestaría a esto? …
Como este rancho … ¿Cuántos más habrá? … Y nuestras autoridades, ¿qué hacen al respecto?... si su deber es salvaguardar nuestra integridad.
Ante estos hechos, nos unimos con sentimiento de duelo y solidaridad a aquéllos que han tenido la desdicha de no ver más a los que más aman.
A nuestras autoridades exigimos paz y armonía … Y no indiferencia e ineficacia.
Y para aquéllos que están desparecidos, por todos ustedes, nos unimos en oración … ante lo indecible que les esté sucediendo, siempre habrá un corazón con esperanza de que vuelvan.
¡El corazón duele cuando un hermano sufre! … Imploramos a Dios por todos ustedes y que la Virgen de Guadalupe los guarde en su corazón.