#YOVOY8DEMARZO

#YOVOY8DEMARZO

Los colectivos feministas serán los protagonistas de este 8 de marzo. Ya circulan en sus páginas oficiales y en los diarios locales de las diferentes estados de nuestro país, las convocatorias para encabezar las marchas, y de esta manera, lograr aglutinar a una gran cantidad de mujeres bajo el lema de "En las guerras patriarcales ser mujer, es resistencia".

Seguramente, veremos pañuelos verdes, manos empuñadas y todo tipo de irreverencia, destrozos e insultos, porque así es como "expresan su desacuerdo", que se resume en que "las mujeres suelen ser excluidas de los procesos de toma de decisiones, y siguen sin satisfacerse sus necesidades; y deben protegerse sus derechos porque viven oprimidas por el patriarcado, que es un sistema social que considera que la mujer carece de relevancia y de valía en comparación con el hombre."

¿Realmente en México se excluye a la mujer de los procesos de toma de decisión? …

Si consideramos que la máxima autoridad política en México es una mujer, este argumento no tiene fundamento. Y si a esto, le sumamos que desde 2021, más de la mitad (50,9%) de los cargos de servidores públicos son mujeres las que presiden, según estadísticas del INEGI … ¿Dónde está la desigualdad? …

¿Y la "opresión" existe? … ¿Es real que sólo la mujer es privada de sus derechos y libertades? … Vemos como las feministas alzan la voz por las desaparecidas, haciendo hincapié en el feminicidio como motivo primordial de este problema … ¿Será así?... Analicemos. En México, durante 2024, se han registrado 10,058 casos de personas desaparecidas, de las cuales 69.3% son hombres, es decir, de cada 10 desaparecidos 7 son hombres y 3 mujeres según el IMDHM. ¿Quiénes son los más perjudicados? ¿Los hombres, las mujeres o las familias?

Vemos con mucha preocupación cómo los problemas de inseguridad, impunidad, violencia extrema y narcotráfico están cada vez más acentuados. ¿Serán realmente éstos la raíz del problema de desaparecidas? ¿El feminismo verá una oportunidad en este dolor de las madres con hijas desaparecidas, para convocar y provocar?

¡Abramos los ojos! … El feminismo es una bandera política que reduce a la mujer a víctima y con ese argumento mueven el sentimiento ¿Y el entendimiento dónde queda?

El feminismo nació para dos cosas: quitar la verdadera esencia y poder a la mujer: la maternidad que las hace únicas, haciéndole creer que la igualdad es lo que merece y hacer políticas públicas que atenten contra esta verdad.

¿A quién le conviene que la mujer esté cegada y prefiera una realidad efímera?

Porque si bien es cierto que, la mujer es el alma de la familia, como también lo dice el proverbio… "educa a un hombre y educaras a un individuo … educa a una mujer y educarás a una nación".